CONSIDERACIONES GENERALES
Un herido grave sòlo debe ser movido en caso de extrema necesidad: si es que no es posible que reciba atenciòn mèdica donde se encuentra y debe ser trasladado a un hospital o en el caso de que el lugar donde se encuentrae sea peligroso (por ejemplo cuando rescatamos a alguien de un incendio, inundaciones, etc.). En estos casos debemos verificar que al trasladarse al paciente no reciba mayores daños. Para esto debe haber recibido antes la atenciòn de Primeros Auxilios, teniendo entablilladas todas sus fracturas. En el momento de ser transportado debe estar còmodo y debe evitarse que reciba mayores daños.TRANSPORTE PARA CASOS "SIMPLES" Aunque en realidad no existen casos simples, estos son los mas sencillos resferidos al transporte de accidentados: Una forma de transportar a un herido que no tiene lesiones de consideración y sobre todo para "rescatarlo" de una zona peligrosa es arrastrandolo simplemente, pasa tu brazo por debajo de sus axilas y delante de su pecho y con la mano libre sujeta tu brazo, ahora arrastralo haciendo fuerza en las peirnas, no en la espalda. Esto es el tranporte de "arrastre" Otra forma de trasladar a un herido es usar una frazada para remolcar al paciente, lo acuestas sobre ella y la jalas de un extremo, esto es el llamado "transporte de arrastre con Frazada". Una forma de transportar a una persona conciente es el sistema de transporte de "silla de 4 manos", en el que dos Exploradores cruzan sus manos formando una silla donde el paciente se sienta sujetàndose de los hombros de sus transportadores. Podemos hacer una silla de tres manos y el brazo libre en esta caso forma un respaldo como se ve en la ilustraciòn. Puedes transportar a un herido sobre una silla, la cual levantaràs entre dos personas. A pesar de estos mètodos, lo mejor siempre es usar una camilla, si la tienes a la mano o si la puedes improvisar, sobre eso te damos algunas ideas: | |||||
![]() ![]() Para subir un paciente a la camilla lo haremos de preferencia entre 3 personas tal como describimos en "TRANSPORTE DE TRES PERSONAS" | |||||
GENERALIDADES EN CUANTO AL USO DE CAMILLAS
| |||||
![]() Mas que un método de transporte es un medio para subir un herido grave a su camilla, pero si no se tiene una camilla apropiada, se puede utilizar para movilizar un herido en tramos muy cortos. El proceso es el siguiente: PASO 1: Posición 1. Los tres frente al paciente echado de cubito dorsal (de espaldas y boca arriba) Posición 2. Todos con la misma rodilla en el suelo y la otra levantada (ejemplo: rodilla derecha al suelo) Posición 3. Uno coge cuello y cabeza, otro hombros y cintura y otro piernas PASO 2: LEVANTARLO Todos en simultaneo: se levanta sobre las rodillas PASO 3: POSICION DE TRANSPORTE En simultaneo se le lleva al pecho PASO 4: PARARSE A una cuenta de "tres": todos se ponen de pie Siempre a la cuenta de Tres, se empieza a caminar Para bajarlo a la camilla se siguen los pasos a la inversa. | |||||
TRANSPORTE DE SEIS PERSONAS: Con los mismos cuidados que el de tres personas: Una persona sujeta la cabeza, dos (una a cada lado) hombros y cuelo, dos (una a cada lado) cintura y cadera y la otra los pies. Para el sistema de OCHO PERSONAS, se colocan dos sujetando muslos y rodillas. Se usa para acomodar al paciente de fracturas de columna sobre la tabla que le servirá de camilla-tablilla. ![]() | |||||
TRANSPORTE ESTILO CANGREJO: Es un sistema de arrastre usado para sacar a una persona de una habitación llena de humo. Se trata de evitar respirar el humo que por estar mezclado con el aire caliente se acumula en la parte alta de una habitación, mientras que el aire limpio queda abajo, dónde se puede respirar mejor. ![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario